Borrar cache Android

Si has llegado aquí porque te preguntas cómo borrar la caché en móviles Android, déjame decirte por adelantado que es un proceso básico y sencillo que debemos saber hacer si queremos mantener el rendimiento y la capacidad de almacenamiento de nuestro teléfono en buen estado, y sin los odiosos mensajes de “queda poco espacio de almacenamiento”.
Para ello, hoy te voy a explicar varias formas en las que puedes limpiar la caché en Android, y darte algunos consejos para que en general, puedas evitar llenarla de forma tan habitual.

También, aunque no afecte con la caché directamente, ten en cuenta que si tu móvil va lento, no siempre tiene porque ser culpa de la caché, en ocasiones es culpa de que tienes algún virus, y no eres consciente de ello, por ello te recomiendo instalar también aunque sea, un antivirus gratis Android, para garantizar que tu móvil está siempre protegido, ya que a día de hoy entre cuentas bancarias, redes sociales, App del DNI, App de la DGT,,, va nuestra vida entera ahí dentro. Tenlo siempre en cuenta. 

¿Por qué es necesario borrar caché en Android?

Cuando tu móvil empieza a ir lento y parece que no tira, o algunas apps se congelan en el peor momento, el problema podría estar efectivamente en la caché de Android. Ahora, ¿Qué es eso y por qué debería importarte? Para que lo puedas entender debes comprender que cada vez que usas una aplicación, esta guarda pequeños fragmentos de información para que la próxima vez cargue más rápido. Esto es lo que hace la caché. ¿Suena genial verdad?, hasta que deja de serlo.

Beneficios de borrar la caché en Android

Borrar la caché en Android es una acción sencilla, pero con un impacto real en el rendimiento y la estabilidad del sistema. Estos archivos temporales, que se generan cada vez que usas una app, permiten que ciertas tareas se ejecuten más rápido, como cargar imágenes o recordar configuraciones recientes. Sin embargo, cuando se acumulan en exceso o se corrompen, pueden acabar haciendo justo lo contrario.

  • Uno de los beneficios más claros es la recuperación de espacio de almacenamiento. Aunque cada archivo en caché ocupa poco, la suma de todos puede llegar a representar varios cientos de megabytes o incluso gigas, especialmente en apps como navegadores, redes sociales o juegos. Liberar ese espacio puede marcar la diferencia si estás cerca del límite de almacenamiento.
  • Además, borrar la caché puede mejorar el comportamiento de las aplicaciones. Cuando ciertos datos almacenados dejan de estar actualizados o se dañan, es común que algunas apps se cierren solas, no carguen correctamente o muestren errores. Limpiar esta memoria temporal permite que la app genere nuevos archivos desde cero, eliminando posibles conflictos.
  • También hay una ventaja en lo que se refiere a la seguridad que siempre, en cada una de las guías que hago, es mi prioridad número 1.
    Algunos archivos en caché pueden incluir fragmentos de datos sensibles, como sesiones abiertas o búsquedas recientes. Aunque no suele ser información que se pueda considerar “crítica”, mantener el control sobre este tipo de contenido es una buena práctica de higiene digital.
  • Por último, una caché muy saturada puede ralentizar el sistema, especialmente en móviles con menos memoria RAM o procesadores más modestos. Al borrar la caché en Android, esta puede gestionar mejor los procesos en segundo plano y mantener una experiencia más fluida.

En resumen, limpiar la caché en Android no es algo que tengas que hacer todos los días, pero sí puede ser una buena idea cuando notas que el móvil va lento, las apps no responden bien o necesitas liberar espacio rápidamente.

7-novedades-de-Android-15-que-debes-probar

Método 1: borrar caché Android manualmente (sin apps externas) 

Después de entender la importancia de limpiar el caché, como ya comentamos en la sección ¿Por qué es necesario borrar caché en Android?, es momento de ensuciarnos las manos, metafóricamente hablando, y explorar cómo puedes hacerlo efectivo de dos maneras diferentes.

Paso a paso: Método manual para borrar caché en Android

Limpiar la caché manualmente en Android es más fácil de lo que parece. Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Accede a los ajustes del teléfono: Desliza hacia abajo la barra de notificaciones y toca el icono del engranaje. Ya estás allí.
  2. Busca 'Aplicaciones' o 'Aplicaciones y notificaciones': Este apartado podría tener distintos nombres según la versión de Android.
  3. Selecciona la aplicación con caché acumulado: Toca la app que crees que necesita un respiro.
  4. Toca en 'Almacenamiento y caché': Aquí verás la opción para borrar la caché. Dale un toque y listo.

 

Este método te da un control absoluto sobre qué caché limpiar, perfecto si quieres mantener alguna data temporal intacta. Pero, claro, puede resultar engorroso si tienes muchas apps haciendo lo mismo.

Método 2: Usar una app de limpieza (File Manager by Xiaomi)

Ahora, si buscas algo que haga el trabajo por ti, sin complicaciones, File Manager by Xiaomi es una opción atractiva. Está diseñado no sólo para gestionar archivos, sino también para limpiar cachés como un profesional. Así lo haces:

  1. Descarga e instala 'File Manager by Xiaomi': Disponible en Google Play Store.
  2. Ejecuta la aplicación: Ábrela y familiarízate con su interfaz.
  3. Ve a la sección de limpieza: Allí te guiará para liberar caché y espacio.
  4. Deja que la app haga su magia: Selecciona la opción para limpiar caché y observa cómo se vacían esos megabytes de manera automática y sin esfuerzo.

Este enfoque te permite realizar una limpieza más amplia, perfecta si prefieres tener menos cosas de qué preocuparte. Por supuesto, algunos podrían argumentar que usar una app externa implica fe ciega en su seguridad, pero si te recomiendo una App créeme que es porque he comprobado a fondo que sea segura.
Así que, ya sea optando por el bricolaje digital o delegando, tienes herramientas a tu disposición. Ahora depende de ti mantener ese móvil funcionando de forma ágil y segura.

Si no te ha quedado claro qué método puede ser el mejor para ti, te hago un breve resumen:

Aspecto Método manual App externa (ej: File Manager
by Xiaomi)
Eficiencia
Permite seleccionar qué caché
limpiar, pero puede ser lento y
tedioso si hay muchas
aplicaciones.
Su limpieza rápida y optimización
en un solo clic, reduce la carga
del teléfono.
Facilidad de
uso
Utiliza funciones ya integradas
en el sistema, sin necesidad
de descargas, aunque el
proceso es repetitivo.
Interfaz intuitiva y cómoda,
con características adicionales
como manejo de archivos
y seguridad.

Recomendaciones y errores comunes a evitar al borrar caché en android

La limpieza del caché es una práctica útil, sencilla, rápida… para mejorar el rendimiento del teléfono que debes saber hacer, pero como todo, hay que saber hacerlo bien, y que no sea peor el remedio que la enfermedad.

Como con todo, hay ciertos errores comunes que se deben evitar, como estos:

  • Confundir caché con datos propios: Es importante saber diferenciar entre archivos temporales (caché) y datos almacenados (configuraciones, preferencias y datos personales). Eliminar datos en lugar de caché puede causarte la pérdida de información importante e incluso afectar el funcionamiento de las aplicaciones que no te habían hecho ningún mal.
  • Limpieza excesiva: Hay personas que no entienden el término medio, o borran a tope, o no borran nada, y tampoco es así. Borrar la caché de forma indiscriminada y frecuente puede resultar hasta contraproducente. Se recomienda hacerlo únicamente cuando se observen síntomas claros de ralentización o problemas específicos en alguna aplicación.

También hay algunas aplicaciones que no es buena idea incluir dentro de estas limpiezas. Estas pueden ser:

  • Apps que requieren persistencia de datos: O dicho de forma más sencilla, aplicaciones bancarias o aquellas que manejan “información sensible” dependen de la caché para agilizar procesos. La eliminación recurrente puede provocar retrasos o necesitar de nuevas descargas de información.
  • Aplicaciones de mapas y navegación: Herramientas como Google Maps utilizan la caché para almacenar datos de mapas y reducir la necesidad de descargas constantes. Intervenir en este proceso podría afectar la fluidez y disponibilidad de la información.

Revisar el estado del teléfono antes de proceder a borrar la caché es algo recomendable de hacer para mantener el mejor rendimiento óptimo sin poner en riesgo en ningún momento el funcionamiento de las Apps.

limpiar-cache-android

Preguntas frecuentes

Soy consciente de que siempre pueden quedar dudas en el tintero, por lo que he recopilado algunas de las más frecuentes para dar una respuesta más sencilla.

¿Borrar el caché elimina mis fotos o archivos?

La respuesta corta es no, borrar la caché en Android no afecta a tus fotos ni archivos personales. A veces, este temor surge porque 'borrar' suena así de drástico, pero recuerda que la memoria caché es simplemente un depósito temporal de bits y bytes que ayuda a que las apps funcionen más rápido. Así que, tranquilo, que tus preciadas fotos están a salvo.

¿Por qué algunas apps recuperan caché rápidamente?

Es una buena pregunta y, quizás, un poco frustrante. Esto se debe a que las apps vuelven a crear caché para trabajar de una forma más eficiente. Esto es totalmente normal y, de hecho, deseable, ya que impide que las aplicaciones se ralenticen y mejora la experiencia de usuario.

¿Qué hago si mi teléfono sigue lento?

Si tras limpiar la caché tu teléfono yendo lento, podría ser hora de considerar otras medidas. Esto incluye:

  • Revisar el almacenamiento general.
  •  Asegurarse de que hay suficiente memoria RAM libre.
  • O evaluar qué apps podrían estar chupando más recursos de los que deberían. 

En algunos casos, realizar un reinicio puede ser sorprendentemente efectivo. Y si todo falla, plantearse un restablecimiento de fábrica podría ser el último recurso para devolver el teléfono a un estado más ágil. Esto, claro está, después de asegurarte de que todos tus datos importantes están respaldados.

Espero que todos estos consejos te hayan sido de ayuda ¡Nos vemos!.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Borrar cache Android

Borrar cache Android

Leer más
Imagen de la noticia Estos son los 5 peores virus para móvil en 2025

Estos son los 5 peores virus para móvil en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Eliminar virus móvil Android GRATIS

Eliminar virus móvil Android GRATIS

Leer más
Imagen de la noticia Velocidad de Red ¿Cómo aumentarla?

Velocidad de Red ¿Cómo aumentarla?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Ha creado Microsoft un nuevo estado de la materia?

¿Ha creado Microsoft un nuevo estado de la materia?

Leer más
Imagen de la noticia Eset: Análisis en profundidad en 2025

Eset: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Nvidia RTX 5080 ¿La ha vuelto a liar Nvidia?

Nvidia RTX 5080 ¿La ha vuelto a liar Nvidia?

Leer más
Imagen de la noticia Actualizar a Windows 11 ¡No con esta herramienta!

Actualizar a Windows 11 ¡No con esta herramienta!

Leer más
Imagen de la noticia DeepSeek, lo que no te contaron

DeepSeek, lo que no te contaron

Leer más
Imagen de la noticia Gemini sustituirá a Google Assistant

Gemini sustituirá a Google Assistant

Leer más
Imagen de la noticia Así roban los hackers tus datos, y así se evita

Así roban los hackers tus datos, y así se evita

Leer más
Imagen de la noticia 360 Total Security: Análisis en profundidad en 2025

360 Total Security: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Ver Todas