Velocidad de Red ¿Cómo aumentarla?

La velocidad de internet es lo que más valoramos actualmente cuándo buscamos tener una buena experiencia de navegación en internet. Para esto, es posible que no lo sepas, pero hay formas de mejorar un poco más nuestra velocidad sin necesidad de contratar nuevas tarifas más caras.

Quizás cuándo te va lento piensas “ya me ha entrado un virus” y ojo, puede ser. Yo no me canso de recomendar los mejores antivirus gratis Windows 10, Windows 11, Mac, Android… y aún así muchos iréis con el Windows Defender y sus primos por la vida. En fin, la hipotenusa.
En este artículo, te voy a explicar cómo aumentar tu velocidad de red, a través de varias estrategias y ajustes que puedes realizar, desde cambios en la configuración de DNS hasta la desactivación de servicios no necesarios en tu sistema operativo.

DNS de Google vs. Windows: El cambio que duplica tu velocidad de descarga

¿Te has preguntado alguna vez si podrías exprimir un poco más de velocidad a tu conexión de red sin cambiar de proveedor? Pues sí, se puede, y la solución puede ser tan sencilla como cambiar los DNS que utilizas.
Una estrategia muy útil para optimizar la velocidad de red sin cambiar de proveedor es modificar el servidor DNS utilizado por el sistema. Por defecto, Windows emplea el servidor DNS asignado por el proveedor de servicios de internet, el cual puede no ofrecer el mejor rendimiento en términos de latencia y estabilidad. Al cambiar a los DNS de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4), se pueden conseguir tiempos de respuesta más bajos y una mayor eficiencia en la resolución de nombres de dominio, lo que logra una mejora en la velocidad de descarga y en la estabilidad general de la conexión.

Ventajas de utilizar los DNS de Google

  • Reducción en la Latencia: Los servidores DNS de Google suelen responder de manera más rápida en comparación con los predeterminados de muchos proveedores, lo que acelera la carga de páginas web.
  • Mayor Estabilidad: Una resolución de nombres más eficiente se traduce en menos interrupciones y un rendimiento más consistente durante la navegación.
  • Mejora en la Experiencia de Usuario: La optimización en la conexión beneficia actividades que requieren alta velocidad y estabilidad, como videoconferencias, descargas y streaming.

aumentar la velocidad de red

Implementación: Cómo Cambiar los DNS en Windows

Para ajustar la configuración de DNS en Windows, sigue estos sencillos pasos, si te pierdes, házmelo saber en comentarios:

  1. Abre el Panel de Control y selecciona Redes e Internet.
  2. Accede al Centro de redes y recursos compartidos y haz clic en Cambiar configuración del adaptador.
  3. Haz clic derecho sobre la conexión activa y selecciona Propiedades.
  4. En la lista de elementos, selecciona Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y haz clic en Propiedades.
  5. Marca la opción Usar las siguientes direcciones de servidor DNS e ingresa los valores:
    • Servidor DNS preferido: 8.8.8.8
    • Servidor DNS alternativo: 8.8.4.4

      6. Haz clic en Aceptar y reinicia el navegador para que la nueva configuración tenga efecto.

Es así de sencillo. Y antes de que me preguntes, sí, podrías correr un pequeño 'test de velocidad de red' antes y después para ver la mejoría. Pero vamos, que la diferencia se nota incluso sin pruebas. Esta optimización no solo incrementa la velocidad de descarga, sino que también mejora la estabilidad y la eficiencia de la conexión en general

Realizar un test de velocidad de red

Ahora que ya tienes claros los beneficios de ajustar tus DNS y ves el potencial de mejorar tu velocidad de la red, el siguiente paso inevitable es averiguar si el cambio realmente ha funcionado, ¿verdad? Bueno, aquí es donde aparece la posibilidad de hacer un test de velocidad de red. La ejecución de un test de velocidad de red es un paso muy muy muy sencillo pero básico para evaluar la eficacia de las optimizaciones que hemos realizado.

Interpretación de los resultados de un test de velocidad de red

Una herramienta ampliamente recomendada para este propósito, y que yo personalmente uso es speedtest.net, o testdevelocidad.es, ambos son igual de buenas y te hacen una evaluación rápida y detallada de la velocidad de subida y bajada de tus datos, así como de otros parámetros más técnicos que te pueden ser útiles, como:

  • Ping: Representa la latencia de la conexión. Valores más bajos indican una respuesta más rápida, lo cual es crucial para aplicaciones en tiempo real.
  • Velocidad de descarga: Mide la cantidad de datos que se reciben por segundo. Una mayor velocidad de descarga mejora la experiencia en streaming, descargas y navegación.
  • Velocidad de carga: Indica la rapidez con la que se envían datos desde tu dispositivo hacia internet, factor importante para videoconferencias y transferencia de archivos.

Analizando estos valores, podrás determinar si las modificaciones aplicadas (por ejemplo, el cambio a DNS de Google) han logrado mejorar la velocidad de red. En caso de que los resultados no sean los esperados, es recomendable investigar otros factores, como la calidad de la señal WiFi o posibles interferencias en la red.

test de velocidad de res

Actualizaciones automáticas OFF: Libera ancho de banda oculto de Windows

En determinadas situaciones, Windows puede consumir una parte más grande de la que pensamos del ancho de banda al realizar actualizaciones de forma automática, que afectan de manera directa el rendimiento de aplicaciones que requieren una conexión estable. Desactivar o pausar estas actualizaciones permite que el ancho de banda se asigne de forma prioritaria a las tareas críticas.

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows

Para evitar descargas automáticas que puedan afectar a tu velocidad de red, sólo debes seguir estos 3 pasos básicos, vamos allá:

  1. Accede a la Configuración de Windows Update:
    • Abre el menú de inicio y selecciona Configuración.
    • Navega hasta Actualización y seguridad y haz clic en Windows Update.
    • Selecciona Opciones avanzadas para visualizar las configuraciones de actualización.

  2. Pausa las Actualizaciones:
    • En Opciones avanzadas, utiliza la opción de pausar actualizaciones para detener temporalmente la descarga e instalación automática de actualizaciones. Puedes configurar un periodo específico que se ajuste a tus necesidades.

  3. Desactiva Windows Update mediante el Administrador de Servicios (esto ya es opcional, pero yo al menos lo hago):
    • Presiona Win + R, escribe services.msc y presiona Enter.
    • En la lista de servicios, localiza Windows Update, haz clic derecho y selecciona Detener.
    • Para evitar que se reinicie automáticamente, haz clic derecho nuevamente, selecciona Propiedades y establece el Tipo de inicio en Deshabilitado.

A tener en cuenta

  • Seguridad del Sistema:
    Es necesario que equilibres el rendimiento y la seguridad. Aunque desactivar las actualizaciones puede liberar ancho de banda y mejorar la velocidad de red, se recomienda actualizar manualmente el sistema de forma periódica para mantener la protección contra vulnerabilidades. Ten en cuenta que en mejor-antivirus, es lo que primamos siempre por encima de todo.
  • Optimización del uso de recursos:
    Pausar las actualizaciones durante períodos de alta demanda (por ejemplo, durante videoconferencias o descargas importantes) puede mejorar bastante la estabilidad y velocidad de la conexión. Programar las actualizaciones en momentos de baja actividad asegura un funcionamiento más eficiente sin poner en riesgo la seguridad.

Implementar estos ajustes te permitirá gestionar de manera más eficiente el ancho de banda disponible, garantizándote una experiencia de usuario más fluida y controlada sin renunciar a la protección mínima indispensable que proporcionan las actualizaciones de seguridad.

velocidad de red movil

IPv6: La opción que debes DESACTIVAR ya (solución para cortes repentinos)

​Desactivar IPv6 en tu sistema Windows puede ser una solución efectiva si experimentas cortes repentinos en tu conexión a Internet. Aunque IPv6 es el protocolo de Internet más reciente y está diseñado para reemplazar a IPv4, su implementación aún no es universal y puede causar incompatibilidades con ciertos dispositivos o servicios.​

Cómo desactivar IPv6 en Windows:

  1. Accede a las conexiones de red:
    • Presiona Win + S, escribe "Ver conexiones de red" y selecciona la opción correspondiente.

  2. Selecciona tu conexión activa:
    • Haz clic derecho en tu adaptador de red activo (por ejemplo, Wi-Fi o Ethernet) y elige "Propiedades".​

  3. Desactiva IPv6:
    • En la lista de elementos, desmarca la casilla "Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6)".​
    • Haz clic en "Aceptar" para aplicar los cambios.​

Es importante mencionar que Microsoft no recomienda deshabilitar IPv6, ya que es una parte integral del sistema operativo y desactivarlo podría afectar a ciertos componentes de Windows. En lugar de deshabilitarlo completamente, se sugiere configurar el sistema para que prefiera IPv4 sobre IPv6. Esto se puede lograr modificando el registro de Windows, aunque se debe proceder con precaución al editar el registro debido a los posibles riesgos.

Si decides deshabilitar IPv6, asegúrate de monitorear el comportamiento de tu conexión para verificar si la estabilidad mejora. Recuerda que mantener tu sistema actualizado y realizar cambios en la configuración de red de manera informada contribuirá a una experiencia en línea más estable y segura.

Optimización de distribución

Déjame adivinar, ¿Tu conexión a Internet va loca y es totalmente inestable, verdad? Es posible que no sepas que Windows utiliza tu ancho de banda para distribuir actualizaciones a otros equipos. Aquí es donde entra en juego la Optimización de distribución.​

¿Qué es la Optimización de distribución en Windows?

Windows implementa una característica llamada Optimización de distribución, diseñada para reducir la carga en los servidores de Microsoft y acelerar el proceso de actualización. Esta función permite que tu equipo descargue actualizaciones no solo desde los servidores oficiales, sino también desde otros equipos en tu red local o incluso en Internet.
A su vez, tu ordenador puede compartir partes de las actualizaciones con otros equipos, utilizando tu conexión para distribuir estos datos. Aunque la intención es mejorar la eficiencia, en la práctica, esta función puede consumir una parte importante de nuestro ancho de banda, lo que afecta al cómo jugamos a juegos online o a cuándo vemos videos en plataformas como Youtube o Netflix.

Cómo optimizar la configuración de distribución en Windows

Para que aprendas a gestionar y optimizar esta función, puedes ajustar la configuración siguiendo estos pasos:

  1. Accede a la Configuración de Windows:
    • Haz clic en el botón de Inicio y selecciona Configuración (el ícono de engranaje).​

  2. Navega a Windows Update:
    • Dentro de Configuración, selecciona Windows Update.​

  3. Accede a las Opciones avanzadas:
    • Haz clic en Opciones avanzadas.​

  4. Configura la Optimización de distribución:
    • Selecciona Optimización de distribución.​
    • En la sección Permitir descargas de otros equipos, puedes:
      • Desactivar esta opción para evitar que tu equipo descargue o cargue actualizaciones desde o hacia otros dispositivos.
      • Seleccionar Dispositivos en mi red local si deseas permitir la compartición solo dentro de tu red doméstica.

Al ajustar estas configuraciones, puedes prevenir que tu ancho de banda se utilice para distribuir actualizaciones a otros equipos, liberando recursos para tus actividades en línea. Es importante mencionar que la Optimización de distribución no accede a tus archivos personales y solo comparte partes de las actualizaciones oficiales de Windows y aplicaciones de Microsoft Store.

aumentar velocidad de red

Editor de Windows: El truco secreto para que tu Internet no tenga límites

Si alguna vez has sentido que tu conexión a Internet avanza más lento de lo esperado, es posible que desees explorar una configuración poco conocida en Windows: el ancho de banda reservado. Windows, por defecto, puede reservar una parte del ancho de banda para tareas internas, lo que aunque tú no lo sepas, y nunca fueras consciente de ello, puede afectar la velocidad de tu conexión.​

¿Qué es el ancho de banda reservado en Windows?

Windows utiliza una función llamada Programador de paquetes QoS que, por defecto, puede reservar hasta un 20% del ancho de banda de la red para tareas como actualizaciones del sistema y otras funciones en segundo plano. Esto significa que solo el 80% del ancho de banda está disponible para otras actividades. Sin embargo, es importante destacar que, aunque esta reserva existe, Windows no siempre utiliza la totalidad del ancho de banda reservado, permitiendo que otras aplicaciones lo aprovechen cuando no está en uso. 

Pasos para ajustar el ancho de banda reservado en Windows

Si deseas modificar o eliminar esta reserva de ancho de banda, puedes hacerlo a través del Editor de directivas de grupo local. A continuación, te explico cómo:

  1. Abrir el Editor de directivas de grupo local:
    • Presiona las teclas Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.​
    • Escribe gpedit.msc y presiona Enter. Esto abrirá el Editor de directivas de grupo local.

  2. Navegar hasta la configuración de ancho de banda reservable:
    • En el panel izquierdo, sigue la ruta: Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Red > Programador de paquetes QoS.
    • En el panel derecho, busca y haz doble clic en Limitar ancho de banda reservable.​

  3. Configurar el límite de ancho de banda:
    • Selecciona la opción Habilitada.​
    • En el campo Límite de ancho de banda (%):, establece el valor deseado. Para eliminar la reserva, puedes ingresar 0.​
    • Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar para guardar los cambios.​

Al realizar estos ajustes, estás indicando al sistema que no reserve un porcentaje específico del ancho de banda para sus tareas internas, potencialmente liberando más ancho de banda para tus actividades en línea. ​

Cosas que debes tener presentes

  • Acceso al Editor de directivas de grupo: Ten en cuenta que el Editor de directivas de grupo local no está disponible en todas las ediciones de Windows, como las versiones Home. Si utilizas una edición que no incluye esta herramienta, no podrás acceder a estas configuraciones de manera directa.​
  • Impacto en el sistema: Modificar la configuración del ancho de banda reservado puede afectar la forma en que Windows gestiona las actualizaciones y otras funciones en segundo plano. Es recomendable monitorear el comportamiento del sistema después de realizar estos cambios para asegurarte de que no interfieran con el rendimiento general.​

Al ajustar estas configuraciones, puedes optimizar el uso del ancho de banda en tu sistema Windows, mejorando potencialmente la velocidad y estabilidad de tu conexión a Internet.

Y esto ha sido todo amigos. ¿Te ha sido útil? Te leo abajo.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Eliminar virus móvil Android GRATIS

Eliminar virus móvil Android GRATIS

Leer más
Imagen de la noticia Velocidad de Red ¿Cómo aumentarla?

Velocidad de Red ¿Cómo aumentarla?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Ha creado Microsoft un nuevo estado de la materia?

¿Ha creado Microsoft un nuevo estado de la materia?

Leer más
Imagen de la noticia Eset: Análisis en profundidad en 2025

Eset: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Nvidia RTX 5080 ¿La ha vuelto a liar Nvidia?

Nvidia RTX 5080 ¿La ha vuelto a liar Nvidia?

Leer más
Imagen de la noticia Actualizar a Windows 11 ¡No con esta herramienta!

Actualizar a Windows 11 ¡No con esta herramienta!

Leer más
Imagen de la noticia DeepSeek, lo que no te contaron

DeepSeek, lo que no te contaron

Leer más
Imagen de la noticia Gemini sustituirá a Google Assistant

Gemini sustituirá a Google Assistant

Leer más
Imagen de la noticia Así roban los hackers tus datos, y así se evita

Así roban los hackers tus datos, y así se evita

Leer más
Imagen de la noticia 360 Total Security: Análisis en profundidad en 2025

360 Total Security: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Descargar Roblox de forma segura

Descargar Roblox de forma segura

Leer más
Imagen de la noticia Antivirus Iphone ¿Son necesarios?

Antivirus Iphone ¿Son necesarios?

Leer más
Ver Todas