Como engañar a turnitina IA

Déjame adivinar, ¿eres tu estudiante que quiere saber cómo engañar a tu profesora? o eres el profesor que quiere saber cómo evitar que te engañen tus alumnos. Sea como fuere, vamos a ver más sobre este tema.
Lo que está claro es que el uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido académico ha generado un debate considerable sobre la autoría y el plagio. Si ya en mi época (del 2004 al 2007 sobre todo) los alumnos buscábamos la forma de engañar, recurriendo a viejas confiables como El Rincón del Vago, ahora, con el surgimiento de las IA, esto ha llevado a que sea necesario el desarrollo de herramientas como Turnitin, que detectan texto generado por IA. Para entender esto, hoy vamos a ver más sobre cómo funcionan estas herramientas, e insisto una vez más sobre la necesidad de descargar cualquier herramienta de este tipo de fuentes oficiales, ya que el malware puede estar en cualquier parte y más especialmente, en herramientas pirata. Así que pooor favor, seas profesor o alumno recuerda siempre descargar estas herramientas “legítimas” y tener bien operativo un antivirus online, que te proteja un mínimo. Dicho esto, vamos allá.

¿En qué consiste la detección de IA de Turnitin?

Turnitin ha desarrollado tecnologías específicas para detectar contenidos generados por inteligencia artificial. La verdad es que, con la mejora progresiva de las IA, aunque yo al menos considero que están aún muy lejos de saber expresarse como un humano, empieza a ser necesario que alguien empezara a poner orden. Y ese alguien es Turnitin.

Básicamente, el sistema de Turnitin se pasa los días comparando. ¿Con qué? Con todo aquello que se haya escrito y esté disponible en su base de datos.
Turtinin se dedica a comprobar IA, lo que implica un exhaustivo análisis de similitud, donde se cotejan los textos entregados contra una montaña de escritos previos.
Si alguna vez has intentado copiar un párrafo entero sin cambiar una coma, sabrás lo rápido que te cazan. Ahora imagina lo mismo, pero a escala industrial con escritos de IA. Ya te digo, que no va a ser tan fácil pasar desapercibido.

Evaluación del estilo de escritura

Este es probablemente el punto en el que la cosa se pone más futurista. Turnitin no sólo mira qué escribes, sino cómo lo haces. La IA se ha hecho muy buena imitando a los humanos, pero todavía se pueden identificar ciertas irregularidades que delatan a estas IA. Como engañar a turnitina IA es un arte, ya que basta una minúscula desviación en el uso de los tiempos verbales o un cambio extraño de tono, para que la herramienta levante la ceja y diga a lo Ancelotti, "esto me suena raro".

De hecho, yo mismo me doy cuenta de estas cosas, y soy prácticamente ya un Turninin humano. He trabajado tanto con IA’s, que me he vuelto todo un experto  en estas detecciones. Cuándo le hago una prueba a un redactor, y le pido un texto y veo que utiliza palabras como: “Brindar”, “esencial”, “clave”, “optar”.... malo.

Un tip que te doy en este sentido, es que para las IA todo es “clave” y “esencial”. Las IA montan sus discursos apoyándose recurrentemente en las mismas palabras, y esto cada vez canta más.

Turnitin está en la primera línea de defensa contra los escritos generados artificialmente. Los desarrollos que han logrado permiten mirar más allá de las simple similitudes textuales, evaluando a fondo el estilo de escritura y detectando patrones que serían invisibles al ojo humano. ¿El objetivo? mantener la autenticidad en los trabajos escritos, en un momento en que las líneas entre lo humano y lo digital se difuminan cada vez más.

turnitin-detector-plagio

¿Cómo trabaja Turnitin IA?

Las maravillas de la tecnología moderna no dejan de sorprenderme, especialmente cuando se trata de detectar trampas digitales. Turnitin, un nombre que te sonará si has pasado por la universidad recientemente, se ha puesto muy de moda en este entorno para asegurarse de que los trabajos sean auténticos, sobre todo, para aquellos que intentan 'esconderse' detrás de un texto generado por inteligencia artificial.

Base de datos de Turnitin ¿Cómo detecta el plagio?

Turnitin posee ya una impresionante base de datos, que para que te hagas una idea, es como una biblioteca gigante donde se guarda cada palabra escrita, desde disertaciones filosóficas hasta ensayos científicos. Básicamente, guarda T O D O. De ahí que cuando hablamos sobre Turtinin comprobar de IA, debemos tener claro que, en realidad, Turnitin actúa como un gigantesco bibliotecario digital, cogiendo cualquier texto nuevo y preguntándose: "¿Dónde he visto yo esto antes?". Y sí, lo más seguro es que si existe en otro lado, Turnitin lo sepa.

Si Pedró Sánchez tiene cobertura en el Falcon y lee este artículo, le recomiendo que pase sus Doctorados por Turninin….. no digo más.

Algoritmos de comparación de IA

Lo siguiente es donde entra la parte de IA. Turnitin no sólo se limita a echar un vistazo, sino que sus algoritmos de comparación hacen un análisis en profundidad del texto. La forma en la que lo hace es no sólo quedándose en la base mirando si se repiten muletillas, sino que evalúa estructuras, estilos y hasta esos pequeños giros que dotan de personalidad a un texto. ¿Resultado? Si un trabajo ha sido generado por una IA, por muy fino que sea, Turnitin está ahí para desenmascararlo.

La cuestión de cómo engañar a turnitina IA podría parecer misión imposible para algunos, y de hecho, con estos métodos tan pulidos, la IA de Turnitin se queda con pocas o ninguna competencia en su campo.
Por lo que si eres estudiante, y sobre todo, si tus profesores conocen a Turtinin,,, estás jodid*. Trata de mantener la pureza académica en una era donde la frontera entre lo humano y lo generado se difumina rápidamente, o aprende a “humanizar” muy pero que muy bien.

¿Como engañar a turnitina IA?

Si tras el apartado anterior no te desmoralicé por completo y aún estás buscando cómo engañar a Turnitin IA, vamos a ello. Por intentarlo que no quede, ¿No?
Quiero aclarar desde el principio que, aunque explorar estas ideas pueda parecer tentador, es importante tener en cuenta las connotaciones éticas “Diego, soy estudiante, y prefiero hacer bailes en TikTok antes que ponerme a hacer un trabajo..”. Realmente lo entiendo, ya que ahora mismo, hasta tiene más salidas laborales que tener 3 carreras, por lo que nada que objetar. Pasemos a cómo engañar a Turnitin IA pues.

  • Humanización de textos:
    Primero, hablemos de la humanización de textos. Sabemos que las IA tienden a ser un poco... obvias en su estilo. En realidad, conseguir que un texto generado por IA que suene humano de verdad, es todo un arte que no todos consiguen, ni por asomo. Incluir errores humanos naturales, un tono más coloquial en determinadas secciones, y variar la estructura del texto de manera no lineal son algunas tácticas para despistar la mirada de Turnitin, pero el caso es saber hacerlas.
  • Técnicas de parafraseo:
    Otra técnica que sigue en el repertorio de estrategias es el parafraseo inteligente. No basta con sinónimos o reescribir una oración al azar. Se trata de reinterpretar la esencia del contenido mientras se preserva su significado ¿Suena difícil? igual es que no has atendido lo suficiente en la clase de literatura, y aquí andas a ver como hacer trampas…en fin, la hipotenusa.

En este apartado entra en juego una buena dosis de creatividad lingüística, que desafía al algoritmo a detectar similitudes directas.

uso-de-turnitin

Uso de herramientas como Undetectable.ai

Hoy en día, con la cantidad de herramientas que existen para mejorar nuestros textos, veo ligeramente necesario hablar de su uso ético.
Herramientas como Undetectable.ai están diseñadas para perfeccionar el contenido, pero siempre surge la pregunta: ¿cómo podemos utilizarlas sin cruzar esa línea ética tan fina?

  • Fomentar la originalidad:
    Primero, es importante que estas herramientas se usen para fomentar la originalidad. No se trata solo de 'arreglar' un texto mal escrito, sino de potenciar la creatividad del autor. Usar Undetectable.ai de manera ética implica empezar con ideas propias e innovadoras, que distan mucho de lo que son capaces de hacer las IA de redacción básica como ChatGPT y similares, que son todas “sota, caballo, y rey”. En todas se empieza exactamente igual “En este artículo exploraremos…” seguro que te suena ¿Verdad? Ahora cada vez que leas esa frase al comienzo de un artículo, sabrás que al 99% es IA.
  • Evitar el plagio:
    Por otro lado, evitar el plagio debe ser una prioridad cuando se utiliza cualquier asistente de escritura. Es fácil dejarse llevar por la tentación de copiar y pegar, pero ahí está el verdadero arte, en ser auténtico.

Tras todo lo mencionado, debo decir que aunque existen métodos para burlar las herramientas de detección de IA como Turnitin, es importante considerar las implicaciones éticas de dichas acciones. Y no quiero sonar políticamente correcto, no te confundas.

Está claro que hay tareas “menores” que pueden delegarse por completo, no estamos hablando de hacer con IA un trabajo sobre las células eucariotas con 15 años que carece en absoluto de importante real (aunque por otro lado, ya usar las IA para esas tareas menores, sería un “vicio” que después costaría quitarse ya). Hablo de que hay cosas para las que NO debería usarse la IA. No se a tí, pero a mi que el médico que me opere en unos años, se haya sacado la carrera haciendo trabajos con IA, pasando con la nota mínima y necesaria los exámenes, me preocuparía. Y del mismo modo, que algún día un Juez me tenga que juzgar, o una abogado que defender, y estén ahí a golpe de IA y memorizar las leyes como robots, para escupirlas en el examen y olvidarlas para siempre, me preocupa un poquito también.

No seré yo quien se queje, porque soy un friki de las IA y me encantan, pero todo tiene sus límites, y hay sectores que deberían vivir un poco más ajenos a ellos, o el futuro va a ser muchíiiisimo más duro, de lo que ya pinta.

Por cierto, 2 párrafos de este artículo han sido escritos 100% con Chat GPT sin la más mínima intervención humana ¿Eres capaz de hacer de Turnitin y darte cuenta? Te leo!.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Pasar de Android a Iphone

Pasar de Android a Iphone

Leer más
Imagen de la noticia ¿Sabes cómo integrar Deepseek con Visual Studio Code?

¿Sabes cómo integrar Deepseek con Visual Studio Code?

Leer más
Imagen de la noticia ¡Windows Defender vs 200 Ransomwares! ¿Quién gana?

¡Windows Defender vs 200 Ransomwares! ¿Quién gana?

Leer más
Imagen de la noticia Bytedance, China lo ha vuelto a hacer

Bytedance, China lo ha vuelto a hacer

Leer más
Imagen de la noticia Kaspersky lo ha vuelto a hacer: Grupo de Hackers descubiertos

Kaspersky lo ha vuelto a hacer: Grupo de Hackers descubiertos

Leer más
Imagen de la noticia Como saber si mi iphone esta hackeado: 5 SEÑALES CLAVE

Como saber si mi iphone esta hackeado: 5 SEÑALES CLAVE

Leer más
Imagen de la noticia Quitar contraseña Excel ¡Así se hace!

Quitar contraseña Excel ¡Así se hace!

Leer más
Imagen de la noticia Como engañar a turnitina IA

Como engañar a turnitina IA

Leer más
Imagen de la noticia Kaspersky vs Bitdefender ¿Quién es más eficiente?

Kaspersky vs Bitdefender ¿Quién es más eficiente?

Leer más
Imagen de la noticia Ciberseguridad, tendencias en 2025

Ciberseguridad, tendencias en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Borrar cache Android

Borrar cache Android

Leer más
Imagen de la noticia Estos son los 5 peores virus para móvil en 2025

Estos son los 5 peores virus para móvil en 2025

Leer más
Ver Todas