Instalar Windows 11 rápido y de forma fácil

Vamos a ver cómo instalar Windows 11 desde cero de manera sencilla. Yo he realizado este proceso vaaaaaarias veces y, aunque cada año cambia un poco, los pasos básicos siguen siendo prácticamente los mismos. Te lo explicaré como si fuera la primera vez que lo haces, para que no tengas ninguna complicación. Si eres un usuario un poquito más avanzado, pues paciencia, llegaremos a tu punto tarde o temprano.

Lo primero que hago siempre es buscar en Google "descargar Windows 11" y asegurarme de entrar directamente en la página oficial de Microsoft. No confío en otros sitios porque quiero evitar cualquier problema futuro. Aunque si de verdad los quieres evitar, puedes descargar aquí mismo el mejor antivirus gratis Windows 11, que se que no te gusta pagar. Ya somos 2, I know what you feel bro. 

En esa página, selecciono la opción "crear soporte físico", ya que esta herramienta me permite preparar una memoria USB para realizar una instalación de Windows 11 limpia o en un equipo nuevo.

Preparativos previos para descargar Windows 11

Son pocos, y son muy fáciles. Ahora voy a decir palabras y hablar de programas que soy plenamente consciente de que no has leído o oído en tu vida. Pero dont worry, juntos saldremos de esta. Abre una pestaña adicional en tu navegador, y vamos allá.

instalar windows 11 pasos previos

  1. Descarga del Media Creation Tool:
    Una vez dentro de la página oficial, ejecuto la herramienta Media Creation Tool. Esta herramienta se encarga de descargar los archivos necesarios y preparar la memoria USB para la instalación de Windows 11.
  2. Prepara tu memoria USB:
    Necesitas una memoria USB de al menos 8 GB (yo prefiero usar una de 16 GB para tener más espacio). Conecta la memoria USB, ejecuta la herramienta y sigue las instrucciones. Recuerda que todo lo que haya en esa memoria se borrará, así que respalda cualquier archivo importante antes de continuar.
  3. Configura el BIOS/UEFI:
    Reinicia tu PC y entra al BIOS pulsando teclas como Suprimir, F2 o F9. Configura el arranque para que la memoria USB sea el primer dispositivo. Esto es crucial para que el sistema reconozca la instalación. Si no entras automáticamente a la pantalla de instalación de Windows 11, asegúrate de haber configurado correctamente el BIOS.

Durante la instalación:

  1. Selecciona idioma y edición:
    Durante la instalación de Windows 11, te pedirá elegir el idioma. A mí me gusta elegir español México en lugar de español España porque considero que tiene términos más cercanos a mi región. También puedes elegir entre diferentes ediciones; yo recomiendo Windows 11 Pro porque incluye todas las características necesarias para trabajar sin problemas.
  2. Elimina particiones innecesarias:
    Si encuentras un error al seleccionar la partición para instalar Windows 11, no te preocupes. Simplemente elimina todas las particiones existentes y deja el disco limpio. Esto evita conflictos futuros.
  3. Configuración final:
    Una vez seleccionada la unidad, el sistema comenzará a copiar archivos automáticamente. Te pedirá que ingreses un nombre para tu PC (yo suelo poner algo simple como "PCProto") y configurar algunos ajustes básicos.

Evitando trampas durante la configuración inicial

  1. Omite cuentas adicionales si no las necesitas:
    Algunas veces te pedirán que inicies sesión con una cuenta de Microsoft. Si no quieres vincular ninguna, simplemente omítelo y sigue adelante. He notado que cada año cambian algunos detalles en este paso, pero generalmente es fácil saltarlo si sabes dónde hacer clic.
  2. ¡Evita descargas innecesarias! Ten cuidado que te veo (no literalmente, tranquilo)
    Durante la configuración inicial, te ofrecerán descargar programas adicionales o servicios de pago. Yo suelo omitir todo esto porque no lo considero necesario para una instalación básica.

Con estos pasos, tendrás Windows 11 listo para funcionar en tu equipo. En los próximos apartados, te contaré cómo activar Windows de forma económica y cómo instalar los controladores correctos para mejorar el rendimiento. ¡Seguimos!

 

Solucionando errores comunes: "Error al seleccionar esta partición para instalar Windows 11"

Uno de los problemas más frecuentes durante la instalación de Windows 11 es el error relacionado con la selección de particiones, con el dichoso mensaje de “error al seleccionar esta partición para instalar Windows 11”. Este odioso mensaje puede aparecer cuando intentas instalar Windows 11 en un disco que ya tiene configuraciones previas o particiones existentes. A lo largo de mi experiencia, he aprendido que eliminar todas las particiones antes de proceder es una solución efectiva.

Error-al-seleccionar-esta-partición-para-instalar-Windows-11

Causas del problema “Error al seleccionar esta partición para instalar Windows 11”

El “error al seleccionar esta partición para instalar Windows 11” suele ocurrir porque el sistema no reconoce correctamente las particiones existentes o porque hay restricciones en el formato del disco. Si estás utilizando un equipo que ya tenía una versión anterior de Windows instalada, es probable que este sea el motivo del inconveniente.

Pasos para resolver el “Error al seleccionar esta partición para instalar Windows 11”

Vamos allá, te prometo que será rápido, fácil e indoloro:

  1. Abre el menú de instalación:
    Durante el proceso de instalación, llegarás a una pantalla donde se te pedirá que selecciones una unidad o partición. Si encuentras el mensaje de error, sigue estos pasos.
  2. Elimina todas las particiones existentes:
    - Selecciona cada una de las particiones que aparezcan en la lista
    - Haz clic en Eliminar partición hasta que no queden más particiones visibles
  3. Formatea el disco si es necesario:
    Después de eliminar todas las particiones, deberías ver una única unidad disponible. Si el sistema te pide formatearla, haz clic en Formatear. Esto garantizará que el disco esté completamente limpio y listo para instalar Windows 11.
  4. Selecciona la unidad limpia:
    Una vez que tengas el disco limpio, selecciona la unidad disponible y haz clic en Siguiente. El sistema comenzará a copiar los archivos necesarios para la instalación.

Consejos adicionales con el “Error al seleccionar esta partición para instalar Windows 11”

He notado que este tipo de errores suelen ocurrir especialmente en equipos que han tenido versiones anteriores de Windows instaladas. Para evitar futuros problemas, siempre recomiendo empezar con un disco completamente limpio. 

Además, asegúrate de que tu memoria USB para instalar Windows 11 esté bien preparada y que el BIOS/UEFI esté configurado correctamente para arrancar desde ella.

Con estos pasos, podrás solucionar fácilmente el error al seleccionar una partición para instalar Windows 11. Recuerda que mantener el disco limpio y seguir las instrucciones paso a paso es fundamental para una instalación exitosa. ¡Seguimos!

 

Instalar Windows 11 sin cuenta Microsoft: ¿Es posible?

Sí, es posible instalar Windows 11 sin vincularlo a una cuenta de Microsoft. A lo largo de los años, he realizado esta instalación varias veces y puedo decirte que no necesitas vincularte a una cuenta para tener un sistema operativo completamente funcional. 

Vamos a hacerlo juntos paso a paso y te comentaré tanto los beneficios como las limitaciones de esta opción. Ya que tiene un poco de cada.

instalar-windows-11-sin-cuenta-microsoft

Pasos para instalar Windows 11 sin cuenta Microsoft

Los podemos definir en 3 pasos. Easy:

  1. Ignorar la solicitud de cuenta durante la instalación de Windows 11:
    Durante el proceso de configuración inicial, en algún punto te pedirán que inicies sesión con una cuenta de Microsoft o crees una nueva. Si no quieres vincular ninguna cuenta, simplemente omítelo. En algunos casos, podrás saltarte este paso haciendo clic en "No gracias" o seleccionando la opción de configurar tu PC como un dispositivo local.
  2. Configurar una cuenta local:
    Una vez omitas la solicitud de cuenta Microsoft, el sistema te permitirá crear una cuenta local. Solo necesitarás ingresar un nombre de usuario y una contraseña. Esta cuenta será la que uses para iniciar sesión en tu equipo.
  3. Continuar con la configuración básica:
    Después de configurar la cuenta local, sigue con los ajustes básicos como el nombre del equipo, la región y el teclado. Estos pasos son los mismos independientemente de si usas una cuenta Microsoft o una cuenta local.

Beneficios de usar una cuenta local:

Los he simplificado también en 3, que son los que más valoro al instalar Windows 11 sin una cuenta en Microsoft:

  • Mayor privacidad: Al no vincular una cuenta Microsoft, evitas que tus datos sean almacenados en servidores externos. Esto puede ser importante si valoras tu privacidad.
  • Menos publicidad personalizada: La dichosa publicidad personalizada. Todos la odiamos. Sin una cuenta Microsoft, reducirás la cantidad de publicidad personalizada que recibes dentro del sistema operativo.
  • Más control sobre tus datos: Tienes mayor control sobre la información que compartes, ya que no estás conectado a servicios en la nube.

Limitaciones de usar una cuenta local:

Yep, como he dicho antes, no todo es color de rosas, y alguna que otra limitación también. Aquí van las 3 que más importan en mi opinión:

  • No tendrás acceso a ciertas funciones: Algunas características de Windows 11, como sincronización de archivos en OneDrive o integración con servicios de Microsoft, no estarán disponibles.
  • Te tocará hacer a tí actualizaciones manuales: Dependiendo de cómo configures tu sistema, es posible que debas gestionar manualmente algunas actualizaciones o configuraciones relacionadas con Microsoft Store.
  • Compatibilidad limitada con aplicaciones específicas: Algunas aplicaciones modernas requieren una cuenta Microsoft para funcionar correctamente. Si decides no vincular ninguna, podrías encontrar problemas con estas apps.

En resumen, instalar Windows 11 sin una cuenta Microsoft es perfectamente viable y puede ser una buena opción si prefieres mantener tu privacidad y evitar la conexión constante con servicios en la nube. Sin embargo, ten en cuenta que algunas funciones avanzadas del sistema operativo no estarán disponibles. ¡Ahora depende de ti decidir cuál es la mejor opción según tus necesidades!

 

Instalar Windows 11 en PCs NO COMPATIBLES: Trucos y consejos

Aunque los requisitos oficiales de Microsoft para instalar Windows 11 pueden parecer restrictivos, hay formas de hacer que el sistema funcione incluso en equipos antiguos o no compatibles oficialmente. He aprendido algunos trucos a lo largo del tiempo que te permitirán saltarte estas restricciones sin problemas.

Evaluación de requisitos oficiales

Antes de intentar instalar Windows 11 en un equipo antiguo, es importante conocer los requisitos mínimos establecidos por Microsoft:

  • Procesador compatible con TPM 2.0 y Secure Boot.
  • Al menos 4 GB de RAM.
  • Un disco duro SSD o HDD con al menos 64 GB de almacenamiento.
  • Una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12.

Si tu equipo no cumple con estos requisitos, no te preocupes, porque existen alternativas para bypassear algunas de estas limitaciones.

Herramientas como Rufus para bypassear restricciones de hardware

Una de las herramientas más útiles para este propósito es Rufus. Esta aplicación permite crear un medio de instalación personalizado para Windows 11, eliminando la necesidad de cumplir con ciertos requisitos de hardware como TPM 2.0 o Secure Boot.

Pasos para usar Rufus:

  1. Descarga Rufus: Busca "descargar Rufus" en Google y selecciona la página oficial.
  2. Conecta tu memoria USB: Asegúrate de tener una memoria USB de al menos 8 GB (yo prefiero usar una de 16 GB).
  3. Selecciona la opción personalizada: En Rufus, selecciona "Windows 11" como sistema operativo y marca la opción para omitir los requisitos de TPM y Secure Boot.
  4. Crea el medio de instalación: Sigue los pasos indicados por Rufus para preparar la memoria USB.

Con esta configuración, podrás instalar Windows 11 en equipos que no cumplen con los requisitos oficiales. He utilizado Rufus en varias ocasiones y me ha funcionado sin problemas.

 

Instalar Windows 11 SIN conexión a internet: Todo lo que necesitas saber

Instalar Windows 11 sin conexión a internet puede parecer complicado, pero es completamente posible si sigues algunos pasos básicos. He realizado esta instalación en múltiples ocasiones y sé exactamente cómo hacerlo correctamente.

instalar-windows-11-pc-no-compatible

Proceso de instalación offline

  1. Prepara la memoria USB: Usa la herramienta Media Creation Tool o Rufus para crear un medio de instalación en una memoria USB. Asegúrate de que todos los archivos necesarios estén incluidos en la memoria.
  2. Configura el BIOS/UEFI: Reinicia tu PC y entra al BIOS pulsando teclas como Suprimir, F2 o F9. Configura el arranque para que la memoria USB sea el primer dispositivo.
  3. Inicia la instalación: Con la memoria USB conectada, reinicia tu computadora. Deberías entrar automáticamente a la pantalla de instalación de Windows 11.
  4. Sigue los pasos básicos: Selecciona el idioma, la edición y elimina todas las particiones existentes para comenzar con un disco limpio.

Consideraciones importantes

  • Evita errores durante la configuración inicial: Si no tienes conexión a internet, asegúrate de que todos los archivos necesarios estén disponibles en la memoria USB. Esto evitará problemas durante la instalación.
  • Omite cuentas de Microsoft: Durante la configuración inicial, te pedirán que inicies sesión con una cuenta de Microsoft. Si no tienes conexión, simplemente omítelo y configura una cuenta local.
  • Controladores manuales: Después de instalar Windows 11, descargarás e instalarás los controladores necesarios desde otra computadora con acceso a internet. Busca los controladores oficiales en el sitio web del fabricante de tu equipo.

Con estos pasos, podrás realizar una instalación completa de Windows 11 sin necesidad de conexión a internet. Es importante planificar bien el proceso para evitar cualquier problema durante la configuración inicial. Si a estas alturas esta guía te está siendo útil, vete dejando un comentario abajo.

 

Activación de Windows 11: Métodos de pago más seguros

Una vez que has acabado de instalar Windows 11 , es hora de activarlo para aprovechar todas sus características y asegurarte de que funcione correctamente. A lo largo de los años, he encontrado varias formas económicas y seguras de hacerlo.

Plataformas seguras dónde conseguir claves de Windows 11 baratas

He usado plataformas como GVG Mall para comprar claves de activación a precios accesibles. Una vez compré una clave por unos 18€ utilizando un código promocional de Nate Gentile. Estas plataformas suelen ofrecer claves legítimas y funcionales, aunque siempre es importante investigar antes de realizar cualquier compra.

gvgmall-logo

Cómo activar la clave de Windows 11

En 4 pasos lo tenemos resuelto, confía en mí:

  1. Ve al panel de sistema : Abre el menú de inicio, busca "Configuración" y selecciona "Sistema".
  2. Accede a activación : Dentro de "Sistema", busca la opción "Activación". Aquí verás si tu copia de Windows está activada o no.
  3. Introduce la clave : Si ves el mensaje de que no se ha encontrado ninguna clave, haz clic en "Cambiar producto clave" o algo similar.
  4. Pega la clave : Introduce la clave que adquiriste en la plataforma elegida y sigue las instrucciones.

Con estos pasos, tu Windows 11 debería activarse sin problemas. He notado que, incluso después de formatear o reinstalar el sistema, la misma clave sigue funcionando si usas la misma cuenta de Microsoft.

 

Instalación completa de Drivers y controladores

Instalar los controladores correctos es de las cosas más importantes para que tu equipo funcione como debería. Aunque Windows incluye drivers genéricos, estos no siempre son los mejores para tu hardware específico. Por lo que veamos cómo descargar e instalar los controladores adecuados.

Descarga e instalación de controladores oficiales

  1. Identifica tu hardware : Lo primero que debes hacer es conocer qué tarjeta madre y gráfica tienes. Puedes encontrar esta información en "Información del sistema" dentro de las propiedades de tu PC.
  2. Busca en el sitio oficial del fabricante : Una vez identificados los componentes, ve al sitio web del fabricante (por ejemplo, ASUS, NVIDIA o AMD) y busca la sección de soporte o controladores.
  3. Descarga los controladores necesarios : Selecciona los controladores correspondientes a tu modelo y versión de Windows. Normalmente, encontrarás opciones para chipset, audio, WiFi y gráficos.
  4. Instala manualmente : Prefiero instalar los controladores manualmente desde los archivos descargados, ya que esto garantiza que estés usando versiones específicas y actualizadas.

Por qué no usar drivers genéricos incluidos con Windows

Los drivers genéricos que vienen con Windows pueden ser útiles para comenzar, pero suelen ser básicos y no optimizados para el rendimiento. En mi caso, cuando usaba estos drivers, notaba problemas de conectividad WiFi o bajos niveles de rendimiento en juegos. Después de instalar los controladores oficiales, todo funcionó mucho mejor.

Por ejemplo, en mi equipo con una tarjeta madre ASUS y una gráfica NVIDIA RTX 2060 Super, instalé los drivers más recientes directamente desde los sitios de ambos fabricantes. Esto mejoró bastante la estabilidad y el rendimiento del sistema.

Con estos pasos, podrás asegurarte de que tu PC esté equipado con los controladores adecuados y listo para funcionar al máximo rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre instalar de Windows 11

Intenté explicar todo de la forma más detallada posible, pero sé que algunas dudas pueden quedar siempre en el aire. Es por eso que vamos a resolver algunas de ellas, ya que a lo largo de la redacción de esta guía sobre el proceso de instalar Windows 11 he leído en foros preguntas frecuentes que se suele hacer la gente, y que creo que merece la pena que veamos de forma independiente.

¿Puedo instalar Windows 11 en un equipo antiguo?

Sí, es posible hacerlo, aunque Microsoft tiene requisitos oficiales que pueden ser restrictivos. He utilizado herramientas como Rufus para bypassear ciertas restricciones de hardware, como TPM 2.0 o Secure Boot. Con esta herramienta, puedes preparar una memoria USB personalizada que permita la instalación incluso en equipos antiguos.

¿Es necesario tener conexión a internet durante la instalación?

No necesariamente. Aunque algunos pasos requieren internet (como descargar controladores automáticos o configurar cuentas), puedes realizar una instalación completa sin conexión. Sin embargo, después de instalar Windows 11, recomiendo conectarte a internet para descargar los controladores específicos de tu hardware desde el sitio oficial del fabricante.

¿Qué pasa si no quiero vincular una cuenta de Microsoft?

No hay problema. Durante la configuración inicial, puedes omitir la solicitud de vincular una cuenta de Microsoft y optar por crear una cuenta local. Esto te permitirá usar Windows 11 sin compartir tus datos con servicios en la nube. Personalmente, prefiero esta opción cuando trabajo en equipos personales.

¿Cómo soluciono el error "No se encontró ninguna clave" al activar Windows 11?

Este mensaje aparece porque aún no has activado tu sistema operativo. Si decides activarlo, puedes adquirir una clave económica en plataformas confiables como VIPR CDK . Una vez que tengas la clave, sigue estos pasos:

  1. Ve a Configuración > Sistema > Activación .
  2. Selecciona "Cambiar producto clave".
  3. Introduce la clave que compraste y sigue las instrucciones.

¿Debo instalar los controladores genéricos que vienen con Windows?

No lo recomiendo. Los drivers genéricos incluidos con Windows pueden funcionar inicialmente, pero no están optimizados para todo el hardware. Por ejemplo, en mi caso, noté problemas con la conectividad WiFi y el rendimiento gráfico hasta que instalé los controladores oficiales desde los sitios web de ASUS y NVIDIA . Descargar e instalar los controladores específicos mejora significativamente el rendimiento y estabilidad del sistema.

¡Listo! con esto y un bizcocho, acabamos por hoy. Lo creas o no he escrito esto del tirón, y han sido muchas horas delante de la pantalla. Por lo que se agradece cualquier comentario que queráis hacer. Espero de verdad, que te sea de utilidad este tutorial, y si necesitas cualquier duda o aclaración, ya sabes que hacer. ¡Vámonos átomos!.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¿Cómo proteger mis datos de la IA?

¿Cómo proteger mis datos de la IA?

Leer más
Imagen de la noticia Como ampliar espacio en Mac

Como ampliar espacio en Mac

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo saber que windows tengo?

¿Cómo saber que windows tengo?

Leer más
Imagen de la noticia Instalar Windows 10: Guía rápida

Instalar Windows 10: Guía rápida

Leer más
Imagen de la noticia Como localizar un movil

Como localizar un movil

Leer más
Imagen de la noticia Antivirus gratis para móvil ¿Cuál es el mejor?

Antivirus gratis para móvil ¿Cuál es el mejor?

Leer más
Imagen de la noticia Google academico: ¿Qué es y cómo se utiliza?

Google academico: ¿Qué es y cómo se utiliza?

Leer más
Imagen de la noticia Código QR: Qué es y cómo crearlos

Código QR: Qué es y cómo crearlos

Leer más
Imagen de la noticia Fui victima de Phishing ¿Qué hago?

Fui victima de Phishing ¿Qué hago?

Leer más
Imagen de la noticia Google Fotos: Aprende a cómo utilizarlo

Google Fotos: Aprende a cómo utilizarlo

Leer más
Imagen de la noticia ¿Estafas telefonicas? llega Daisy

¿Estafas telefonicas? llega Daisy

Leer más
Imagen de la noticia Instalar Windows 11 rápido y de forma fácil

Instalar Windows 11 rápido y de forma fácil

Leer más
Ver Todas