¿Sabías que cada vez que navegas por internet estás expuesto a ciberamenazas que pueden poner en riesgo tus datos personales? Yo lo descubrí hace unos años, y desde entonces me dedico a buscar las mejores herramientas para protegerme (y ahora también a compartirlo contigo). En este mundo digital lleno de peligros, tener un buen antivirus ya no es una opción, sino una necesidad.
Ahora bien, sé que no todos podemos permitirnos gastar dinero en software de seguridad, y por eso quiero hablarte de los mejores antivirus gratis actuales para que encuentres el mejor antivirus de 2025 para tí.
Como vivimos en un mundo de spoilers y contenidos breves, si lees sólo hasta aquí te diré que mi favorito es Kaspersky Free Antivirus, ya que personalmente considero que es el mejor antivirus gratis que puedes instalar hoy mismo. Es ligero, efectivo y fácil de usar, perfecto para protegerte sin complicaciones.
Pero como se suele decir, nunca llueve a gusto de todos. Por eso hoy te contaré cuáles son mis opciones favoritas para proteger tanto tu ordenador como tu móvil, explicándote por qué merecen estar en esta lista y cómo puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Así que, si quieres mantenerte seguro sin gastarte ni 1€ (al menos de inicio), ¡sigue leyendo!
1. Kaspersky Free Antivirus: El mejor antivirus Gratis de 2025
Si estás buscando el mejor antivirus gratis que realmente te ofrezca una protección de confianza, entonces no busques más porque he encontrado lo que venías buscando: Kaspersky Free Antivirus. Este software ha sido mi elección personal durante años, y puedo decirte sin dudarlo que es uno de los mejores antivirus gratis que puedes instalar hoy mismo.
¿Por qué Kaspersky Free Antivirus es el mejor antivirus gratis?
Primero, quiero destacar algo importante: cuando hablamos de los mejores antivirus gratis, no solo estamos buscando un programa que detecte virus, sino también uno que sea fácil de usar y que no ralentice tu ordenador o móvil. Pues bien, Kaspersky Free Antivirus cumple con creces estos requisitos. Es ligero y trabaja silenciosamente en segundo plano, protegiéndote sin que ni siquiera te des cuenta.
Además, utiliza tecnología avanzada para detectar todo tipo de amenazas modernas, como malware, troyanos y ransomware. Esto lo convierte en uno de los mejores antivirus gratis disponibles en 2025. Otra cosa que me encanta es que actualiza sus bases de datos constantemente, asegurándose de que siempre estás protegido contra las últimas amenazas digitales.
Y si eres de esos usuarios que navegan mucho por internet (como yo), te alegrará saber que incluye protección básica para navegación segura. Bloquea sitios web maliciosos antes de que puedas caer en una trampa, algo crucial si quieres mantenerte a salvo en este mundo lleno de ciberamenazas.
Pequeños detalles a considerar
Ahora, siendo justo, hay algunos puntos que podrían mejorar. Por ejemplo, algunas funciones avanzadas, como el control parental o la protección de contraseñas, están disponibles solo en la versión premium. Pero, la verdad, como antivirus gratuios, ofrece muchísimo más de lo que podrías esperar.
También es cierto que algunos usuarios principiantes pueden tardar unos minutos en familiarizarse con su interfaz, aunque, en mi opinión, es bastante intuitiva.
Pros y Contras de Kaspersky Free Antivirus
Pros de Kaspersky
- Protección avanzada contra malware, ransonware y phishing.
- Ligero y no consume muchos recursos del sistema.
- Actualizaciones automáticas frecuentes para mantener la seguridad al día.
- Bloqueo de sitios web peligrosos durante la navegación.
- Fácil de instalar y configurar, incluso para quienes no son expertos.
Contras de Kaspersky
- Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión paga.
- Interfaz puede parecer compleja para usuarios principiantes (aunque es intuitiva).
- La versión móvil es más limitada que otras opciones premium.
Como ves, los puntos negativos son mínimos comparados con todo lo que ofrece este antivirus, por eso me gusta tanto y es la opción que más recomiendo como mejor antivirus gratis de la actualidad.
2. Avast Free Security: Un buen antivirus... pero con reservas
Cuando hablamos de los mejores antivirus gratis , Avast Free Security es uno de esos nombres que siempre aparece en las listas. Y sí, tiene sus puntos fuertes: es una solución fuerte, fácil de usar y ofrece una buena protección básica contra amenazas comunes. Sin embargo, también tiene un historial problemático que no podemos pasar por alto, especialmente cuando se trata de privacidad . Permíteme explicarte.
Lo bueno de Avast Free Security
Antes de entrar en lo negativo, quiero reconocer que Avast Free Security tiene cosas positivas. Por ejemplo:
- Es muy fácil de instalar y configurar, incluso para quienes no son expertos en tecnología.
- Ofrece una amplia gama de funciones básicas, como escaneo en tiempo real, bloqueo de sitios web maliciosos y protección contra malware.
- Tiene una interfaz limpia y organizada, lo que facilita su uso.
- Además, es compatible tanto con ordenadores como con dispositivos móviles, lo que lo convierte en una opción versátil para proteger varios dispositivos.
Por estas razones, muchos usuarios lo consideran uno de los mejores antivirus gratis disponibles. Sin embargo, aquí viene el "pero"...
El problema de la Privacidad: ¿Confías en Avast?
Lamentablemente, Avast ha tenido un historial cuestionable en términos de privacidad. En 2020, se reveló que la empresa vendía datos de navegación de sus usuarios a terceros a través de una subsidiaria llamada Jumpshot. Esto incluía información sobre hábitos de búsqueda, compras en línea e incluso páginas visitadas. Aunque Avast argumentó que los datos eran anónimos, esta práctica generó un gran revuelo entre los usuarios, quienes sintieron que su confianza había sido traicionada.
Además, aunque Avast eliminó Jumpshot y prometió mejorar sus prácticas de privacidad, sigue siendo difícil olvidar este episodio, ya que ni siquiera explicó qué acciones había hecho. Sólo se limitó a decir “me he equivocado, no volverá a ocurrir” y creo que ningún usuario se cree eso.
Para muchos, esto plantea una pregunta importante: ¿Puedes realmente confiar en un antivirus que ha demostrado estar dispuesto a vender tus datos?. Yo al menos, no.
Otros problemas de Avast a considerar
Además del tema de la privacidad, hay otros aspectos que pueden hacer que te pienses dos veces antes de elegir Avast Free Security :
- Publicidad intrusiva: La versión gratuita está llena de anuncios y mensajes constantes para que pases a la versión premium. Esto puede resultar molesto para algunos usuarios.
- Consumo de recursos: Aunque no es tan pesado como otros antivirus gratuitos, aún así consume más recursos del sistema de lo que debería para un software gratuito.
- Interfaz algo abrumadora: Aunque es funcional, algunas personas encuentran que tiene demasiadas opciones y características adicionales que no necesitan, lo que puede complicar su uso.
En resumen, si estás buscando uno de los mejores antivirus gratis , Avast Free Security podría ser una opción viable, pero solo si estás dispuesto a pasar por alto su controvertido historial de privacidad. Si valoras tu seguridad digital sin comprometer tu privacidad, tal vez quieras explorar otras alternativas en esta lista.
Pros y Contras de Avast Free Security
PROS de Avast
- Fácil de instalar y usar, ideal para principiantes.
- Protección básica sólida contra malware y amenazas comunes.
- Compatible con ordenadores, móviles y tablets.
- Amplia gama de funciones básicas incluidas en la versión gratuita.
CONTRAS de Avast
- Historial problemático de privacidad (venta de datos de usuarios).
- Publicidad intrusiva en la versión gratuita.
- Consumo medio/alto de recursos del sistema.
- Interfaz puede parecer abrumadora para algunos usuarios.
3. Bitdefender Antivirus Free Edition: Una Buena Opción, Pero Con Limitaciones
Cuando hablamos de los mejores antivirus gratis, no podemos obviar a un clásico, Bitdefender Antivirus Free Edition. Y aunque ofrece una protección decente contra amenazas comunes, tiene varias limitaciones que lo hacen menos atractivo que otras alternativas. Te explico por qué.
Lo bueno de Bitdefender Antivirus Free Edition
Vamos en primer lugar con todo lo bueno que te ofrece Bitdefender Antivirus Free Edition, ya que tiene algunos aspectos positivos que vale la pena mencionar:
- Ofrece una protección básica sólida contra malware, virus y ransomware.
- Es relativamente ligero y no consume demasiados recursos del sistema, lo que lo hace adecuado para ordenadores más antiguos o con especificaciones modestas.
- Su motor de escaneo es rápido y efectivo, detectando amenazas con precisión.
- Está diseñado para funcionar sin problemas en segundo plano, sin molestarte constantemente con notificaciones innecesarias.
Por estas razones, muchos usuarios lo consideran uno de los mejores antivirus gratis disponibles. Sin embargo, también tiene varios inconvenientes importantes que merecen atención.
Las limitaciones de Bitdefender Antivirus Free Edition
Aunque Bitdefender es conocido por sus soluciones premium de alta calidad, su versión gratuita deja bastante que desear en comparación.
- Funcionalidad Muy limitada: La versión gratuita incluye solo las funciones básicas de protección contra malware. Si buscas características adicionales como firewall, control parental o cifrado de archivos, tendrás que pagar por la versión premium. Esto puede ser frustrante para quienes esperan algo más completo en un software gratuito.
- Compatibilidad limitada con dispositivos móviles: A diferencia de otros antivirus gratuitos en esta lista, Bitdefender Antivirus Free Edition no ofrece una solución móvil robusta. Sí, tienen una aplicación para Android, pero carece de muchas de las funciones avanzadas que ofrecen competidores como Kaspersky o Avast. Esto lo convierte en una opción menos atractiva si buscas proteger tanto tu PC como tu teléfono.
- Interfaz confusa para principiantes: Aunque Bitdefender es funcional, su interfaz puede parecer abrumadora para usuarios principiantes. Algunas configuraciones y ajustes no son tan intuitivos, lo que puede dificultar su uso para personas que no están familiarizadas con la tecnología.
- Publicidad persistente: Como ocurre con muchos softwares gratuitos, Bitdefender Antivirus Free Edition está lleno de anuncios y mensajes constantes para que pases a la versión premium. Esto puede resultar molesto, especialmente si ya estás satisfecho con la protección básica que ofrece.
- Actualizaciones menos frecuentes: Aunque Bitdefender actualiza regularmente sus bases de datos de amenazas, algunos usuarios han reportado que las actualizaciones en la versión gratuita no son tan rápidas ni frecuentes como en las versiones de pago. Esto podría dejar a tus dispositivos vulnerables ante nuevas amenazas emergentes.
En resumen, si buscas uno de los mejores antivirus gratis , Bitdefender Antivirus Free Edition puede ser una opción aceptable, pero no destaca tanto como otras alternativas en esta lista. Sus limitaciones en términos de funcionalidad, compatibilidad móvil y actualizaciones frecuentes pueden hacer que sea mejor optar por otras soluciones si buscas una protección más completa y confiable.
Pros y Contras de Bitdefender Antivirus Free Edition
PROS de Bitdefender
- Protección básica sólida contra malware, virus y ransomware.
- Ligero y no consume muchos recursos del sistema.
- Motor de escaneo rápido y efectivo.
- Funciona silenciosamente en segundo plano sin molestar.
- Actualizaciones regulares (aunque menos frecuentes que en versión de pago).
CONTRAS de Bitdefender
- Funcionalidad muy limitada; características avanzadas solo en versión de pago.
- Compatibilidad limitada con dispositivos móviles.
- Interfaz puede ser confusa para usuarios principiantes.
- Publicidad persistente para actualizar a la versión premium.
- Actualizaciones más lentas frente a amenazas emergentes.
4. Windows Defender: El Antivirus Integrado de Windows
Cuando hablamos antivirus gratis , Windows Defender siempre aparece en la ecuación porque está integrado directamente en el sistema operativo de Windows. Esto lo convierte en una opción conveniente para muchos usuarios, ya que no necesitas descargar ni instalar nada adicional. Sin embargo, aunque ofrece una protección básica decente, tiene varias limitaciones que merecen ser mencionadas.
Lo Bueno de Windows Defender
Antes de entrar en las críticas, quiero reconocer que Windows Defender tiene algunos aspectos positivos:
- Está integrado directamente en Windows 10 y 11, lo que lo hace accesible para todos los usuarios sin costo adicional.
- Ofrece protección básica contra malware, virus y amenazas comunes, lo que lo convierte en una solución viable para principiantes o usuarios casuales.
- Es extremadamente ligero y consume muy pocos recursos del sistema, lo que lo hace ideal para ordenadores más antiguos o con especificaciones modestas.
- Recibe actualizaciones automáticas y frecuentes directamente desde Microsoft, asegurándose de que esté al día con las últimas amenazas.
Por estas razones, muchos usuarios consideran que Windows Defender es uno de los mejores antivirus gratis disponibles. Sin embargo, también tiene varios inconvenientes importantes que deben tenerse en cuenta.
Las Limitaciones de Windows Defender
Aunque es práctico y eficiente, Windows Defender no está exento de problemas. Aquí te explico por qué puede no ser la mejor opción para todos:
- Protección básica, pero No completa : Si bien ofrece una capa sólida de seguridad contra amenazas comunes, carece de muchas funciones avanzadas que ofrecen otros antivirus gratuitos, como firewall personalizable, control parental o cifrado de archivos. Esto lo convierte en una opción menos completa que alternativas como Kaspersky Free o Avast.
- Falta de soporte móvil: Aunque Microsoft ha intentado expandir su ecosistema de seguridad, Windows Defender no tiene una versión móvil robusta. Si buscas proteger tanto tu PC como tu teléfono, tendrás que recurrir a otras soluciones, lo que puede complicar la gestión de tu seguridad digital.
- Interfaz minimalista, pero algo confusa: Aunque su diseño minimalista puede parecer atractivo, algunos usuarios encuentran que falta claridad en ciertas áreas. Por ejemplo, configurar ajustes avanzados o revisar informes detallados de escaneos puede ser más complicado de lo que parece.
- Rendimiento contra amenazas avanzadas: Aunque es efectivo contra amenazas comunes, algunas pruebas independientes han mostrado que Windows Defender puede ser menos eficiente que otros antivirus gratuitos cuando se enfrenta a ataques más sofisticados o emergentes. Esto puede ser preocupante para usuarios que buscan una protección más robusta.
- Falta de personalización: Comparado con otras opciones gratuitas, Windows Defender ofrece muy pocas opciones de personalización. Si eres alguien que le gusta ajustar configuraciones específicas para optimizar la seguridad o el rendimiento, podrías sentirte limitado con esta herramienta.
En resumen, si buscas uno de los mejores antivirus gratis y ya tienes Windows 10 o 11, Windows Defender puede ser una opción de utilidad para cubrir tus necesidades básicas. Sin embargo, si buscas una protección más completa, con características adicionales y compatibilidad multiplataforma, tal vez quieras explorar otras alternativas en esta lista.
Pros y Contras de Windows Defender
PROS de Windows Defender
- Integrado directamente en Windows, sin necesidad de instalación adicional.
- Ligero y consume muy pocos recursos del sistema.
- Actualizaciones automáticas y frecuentes desde Microsoft.
- Fácil de usar para principiantes.
- Totalmente gratuito, sin publicidad intrusiva.
CONTRAS de Windows Defender
- Protección básica; carece de funciones avanzadas como firewall personalizable.
- Falta de soporte móvil robusto (compatible solo con Windows).
- Interfaz minimalista puede resultar confusa para configuraciones avanzadas.
- Menos efectivo contra amenazas avanzadas o emergentes.
- Poca personalización para usuarios avanzados.
5. ESET NOD32 Antivirus Free Edition: Sólido, pero…
Si estás buscando uno de los mejores antivirus gratis , ESET NOD32 Antivirus Free Edition podría parecer una buena alternativa al principio. Ofrece protección básica contra amenazas comunes y cuenta con la reputación de ESET como una empresa de seguridad confiable. Sin embargo, también tiene varias limitaciones que lo hacen menos competitivo en comparación con otras opciones gratuitas del mercado. Permíteme explicarte por qué.
Lo bueno de ESET NOD32 Antivirus Free Edition
Antes de entrar en las críticas, quiero destacar algunos aspectos positivos:
- Es ligero y eficiente, consumiendo pocos recursos del sistema, lo que lo hace ideal para ordenadores más antiguos o con especificaciones modestas.
- Tiene protección básica sólida contra malware, virus y troyanos, aunque no tan avanzada como en sus versiones de pago.
- Su motor de escaneo es rápido y efectivo, detectando amenazas con precisión.
- Está diseñado para funcionar sin molestar demasiado al usuario, ejecutándose silenciosamente en segundo plano.
Por estas razones, muchos usuarios lo consideran uno de los mejores antivirus gratis disponibles. Sin embargo, también tiene varios inconvenientes importantes que debes tener en cuenta.
Las limitaciones de ESET NOD32 Antivirus Free Edition
A pesar de sus ventajas, ESET NOD32 Antivirus Free Edition tiene algunas debilidades notables:
- Funcionalidad Muy básica: La versión gratuita incluye solo las funciones mínimas necesarias para protegerte contra amenazas comunes. Si buscas características adicionales como firewall, cifrado de archivos o control parental, tendrás que pagar por la versión premium. Esto puede ser decepcionante para quienes esperan algo más completo en un software gratuito.
- Compatibilidad limitada con dispositivos móviles: Aunque ESET ofrece soluciones móviles, su versión gratuita para Android es extremadamente limitada. Carece de muchas de las funciones avanzadas que ofrecen competidores como Kaspersky o Avast, lo que lo convierte en una opción menos atractiva si buscas proteger tanto tu PC como tu teléfono.
- Interfaz minimalista, pero algo desactualizada: Aunque su diseño es limpio y fácil de usar, algunos usuarios encuentran que la interfaz de ESET NOD32 Antivirus Free Edition parece desactualizada en comparación con otras opciones modernas. Además, ciertas configuraciones avanzadas pueden resultar difíciles de encontrar o ajustar.
- Publicidad persistente: Como ocurre con muchos softwares gratuitos, ESET NOD32 Antivirus Free Edition está lleno de mensajes constantes para que pases a la versión premium. Esto puede ser molesto, especialmente si ya estás satisfecho con la protección básica que ofrece.
- Rendimiento menor frente a amenazas emergentes: Aunque es efectivo contra amenazas conocidas, algunas pruebas independientes han mostrado que ESET NOD32 Antivirus Free Edition puede ser menos eficiente que otros antivirus gratuitos cuando se enfrenta a ataques emergentes o sofisticados. Esto puede ser preocupante para usuarios que buscan una protección más robusta.
En resumen, si buscas uno de los mejores antivirus gratis , ESET NOD32 Antivirus Free Edition puede ser una opción aceptable, pero no destaca tanto como otras alternativas en esta lista. Sus limitaciones en términos de funcionalidad, compatibilidad móvil y rendimiento frente a amenazas avanzadas pueden hacer que sea mejor optar por otras soluciones si buscas una protección más completa y confiable.
Pros y Contras de ESET NOD32 Antivirus Free Edition
PROS de Eset
- Ligero y consume pocos recursos del sistema.
- Protección básica sólida contra malware y amenazas comunes.
- Motor de escaneo rápido y efectivo.
- Funciona silenciosamente en segundo plano sin molestar.
- Ofrecido por una empresa de seguridad confiable.
CONTRAS de Eset
- Funcionalidad muy básica; características avanzadas solo en versión paga.
- Compatibilidad limitada con dispositivos móviles.
- Interfaz minimalista puede parecer desactualizada.
- Publicidad persistente para actualizar a la versión premium.
- Menos efectivo contra amenazas emergentes o sofisticadas.
¿Qué pasa con McAfee, Norton y AVG?
Sé lo que estás pensando, "muy bonito todo Diego, pero ¿dónde están McAfee, Norton y AVG? Son antivirus que conozco, y si los conozco es porque son buenos y punto", pero no. Permíteme explicarte por qué estos tres gigantes de la seguridad digital no han logrado un lugar en esta lista de los mejores antivirus gratis .
McAfee: El nombre no lo es todo
McAfee es una marca icónica en el mundo de la seguridad informática, pero cuando hablamos de su versión gratuita, las cosas se complican. Su software gratuito ofrece una protección muy básica, casi insuficiente para competir con otras opciones más completas como Kaspersky Free o Bitdefender. Además:
- Consumo de recursos alto: McAfee tiende a ser pesado en comparación con otros antivirus gratuitos, ralentizando tu ordenador incluso durante tareas simples.
- Publicidad intrusiva: La versión gratuita está plagada de anuncios persistentes que te recuerdan constantemente que deberías pagar por la versión premium. Esto puede ser molesto e innecesario.
- Compatibilidad limitada: Aunque tiene una aplicación móvil, carece de muchas de las funciones avanzadas que ofrecen otros antivirus gratuitos, lo que lo hace menos atractivo para usuarios multiplataforma.
En resumen, aunque McAfee tiene una gran reputación, su versión gratuita no cumple con los estándares necesarios para ser considerada uno de los mejores antivirus gratis.
Pros y Contras de McAfee Free Antivirus
PROS de McAfee
- Marca reconocida y confiable en el mundo de la seguridad digital.
- Ofrece protección contra virus y malware comunes.
- Actualizaciones regulares (aunque menos frecuentes que en versión paga).
- Fácil de instalar y configurar para usuarios principiantes.
CONTRAS de McAfee
- Protección muy básica, insuficiente frente a amenazas avanzadas.
- Consumo elevado de recursos del sistema; puede ralentizar tu PC.
- Publicidad intrusiva para actualizar a la versión premium.
- Compatibilidad limitada con dispositivos móviles.
Norton: Premium por naturaleza
Norton es otro nombre reconocido en el mundo de la seguridad, pero su enfoque está claramente dirigido hacia el mercado premium. Su versión gratuita es extremadamente limitada y deja mucho que desear:
- Funcionalidad mínima: La versión gratuita de Norton solo incluye protección contra virus y malware básico. Cualquier función adicional, como firewall, cifrado o control parental, requiere una suscripción paga.
- Interfaz compleja: Aunque es potente, su interfaz puede resultar confusa para usuarios principiantes. Configurar ajustes básicos puede volverse un reto si no eres técnico.
- Sin soporte multiplataforma: Norton no ofrece una solución móvil robusta, lo que lo descarta automáticamente si buscas proteger tanto tu PC como tus dispositivos móviles.
Para muchos usuarios, esto significa que Norton simplemente no vale la pena cuando hay otras opciones gratuitas más completas disponibles.
Pros y Contras de Norton Antivirus Free
PROS de Norton
- Ofrecido por una empresa líder en soluciones de seguridad.
- Protección efectiva contra amenazas comunes (en su ámbito limitado).
- Actualizaciones automáticas para mantenerse al día con nuevas amenazas.
- Compatible con Windows, aunque con restricciones significativas.
CONTRAS de Norton
- Funcionalidad mínima; solo incluye protección básica contra virus.
- Interfaz compleja y difícil de usar para principiantes.
- Sin soporte multiplataforma robusto (limitado para móviles).
- Publicidad constante para comprar la versión premium.
AVG: Un caso similar a Avast
Si ya hablamos de AVG en este artículo, es justo mencionar que comparte muchas similitudes con Avast , y eso incluye sus limitaciones. Aunque AVG es conocido por su facilidad de uso y protección decente, tiene varios problemas que lo excluyen de esta lista:
- Historial de privacidad problemático: Al igual que Avast, AVG ha si
- do criticado en el pasado por vender datos de navegación de sus usuarios. Este historial cuestionable puede hacer que muchos usuarios duden de su confiabilidad.
- Publicidad excesiva: Su versión gratuita está llena de anuncios y mensajes constantes para que pases a la versión premium. Esto puede resultar molesto e interrumpir tu experiencia de uso.
- Rendimiento regular: En términos de rendimiento frente a amenazas emergentes, AVG no destaca tanto como otras opciones gratuitas. Es funcional, pero no impresiona.
En definitiva, aunque AVG tiene sus puntos fuertes, no es suficientemente destacado como para formar parte de los mejores antivirus gratis .
Pros y Contras de AVG Antivirus Free
PROS de AVG
- Fácil de instalar y usar, ideal para principiantes.
- Protección básica sólida contra malware y amenazas comunes.
- Actualizaciones regulares y motor de escaneo eficiente.
- Compatible con ordenadores y dispositivos móviles (aunque limitado).
CONTRAS de AVG
- Historial problemático de privacidad (venta de datos de navegación).
- Publicidad intrusiva en la versión gratuita.
- Rendimiento regular frente a amenazas emergentes o avanzadas.
- Interfaz puede parecer abrumadora para algunos usuarios.
Por todo esto no están aquí
No es que McAfee, Norton o AVG sean malos antivirus; simplemente no cumplen con los criterios necesarios para estar entre los mejores antivirus gratis del mercado. Si bien ofrecen soluciones sólidas en sus versiones de pago, sus versiones gratuitas quedan cortas en términos de funcionalidad, rendimiento y confiabilidad. Por eso, en este artículo nos hemos enfocado en aquellos antivirus que realmente brindan una protección completa sin comprometer tu privacidad ni tu bolsillo.